facebook
twitter
vimeo
youtube
email
  • Inicio
  • España
  • Europa
  • Resto del Mundo
  • Política de cookies (UE)

Blog Post

La Feria de Albacete: un evento que nadie debería perderse

06 Sep 2012
2 Comments
Marta

Pocas ferias tienen tanta fama por el boca a boca como la Feria de Albacete. Sólo así se explica que hace pocos años ganara por votación popular el concurso de La mejor fiesta de España organizado por Telecinco.

Como fan incondicional que soy de esta feria, os invito a conocerla mediante este post que está basado en el documental que realizamos en la Asociación de Informadores Gráficos con motivo de la Conmemoración del III Centenario de la Confirmación de la Feria de Albacete (2010) y que lleva por título:

Para la elaboración de este documental contamos con la participación de algunos albaceteños célebres cuyos testimonios y recomendaciones podréis encontrar también entre estas líneas.

La Feria de Albacete es tan antigua como la propia ciudad. En 1375, el Marqués de Villena concedió a Albacete la oportunidad de convertirse en una Villa independiente de Chinchilla. Fue el empujón necesario para que el Concejo de Albacete ordenara el traslado de la Feria al corazón de la ciudad.
 
Desde entonces, han sido millones las personas que han recorrido el paseo de la Feria o las que se han dado cita en el célebre Pincho, dispuestas a disfrutar de la amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y lúdicas que llenan estos días de momentos inolvidables. 

Su progresiva popularidad y el gran trabajo de quienes cada año la hacen posible hicieron que en 2008 fuera declarada de Interés Turístico Internacional.


La Feria arranca el 7 de septiembre con la Cabalgata de Apertura. Se trata de uno de los momentos de más participación: decenas de carrozas, peñas, manchegos y charangas son los encargados de acompañar a la Virgen de los Llanos hasta su Capilla situada en el interior del Recinto Ferial, donde miles de personas la visitan del 7 al 17 de Septiembre. 
Toda la ciudad es Feria, pero el epicentro de la misma se encuentra situado en el Paseo, el parque de Los Jardinillos, la Plaza de Torosy el Recinto Ferial, más conocido como La Sartén. El Ferial constituye un ejemplo de arquitectura tradicional manchega. Este singular edificio está compuesto por tres anillos circulares conocidos como Los Redondeles, a los que se accede a través de una avenida principal a la que todos llaman El Rabo de la Sartén.

A lo largo del tiempo, El Ferial ha sufrido distintas reformas y ampliaciones. En 1784, Antonio Cuesta sumó los dos círculos concéntricos. En los años siguientes se mejoraron materiales y se añadieron otros elementos estéticos. Sin duda, una de las reformas más importantes tuvo lugar en 1912: Daniel Rubio fue el responsable de la instalación, en el corazón del círculo interior, de este maravilloso templete modernista de hierro conocido tradicionalmente como El Templete de la Música.



El Templete es el edificio más bonito y representativo de la Feria y, como afirma Pedro Piqueras, después de un año sin verlo, cuando vuelve a llenar nuestras retinas es como si nos hiciera cambiar. 

Estos días seguiré hablando sobre las bondades de la Feria de Albacete, sobre sus tradiciones, sobre sus suculentos manjares y de las claves para aguantar durante 11 días el ritmo frenético al que los albaceteños estamos más que acostumbrados 🙂

¿La conocéis? 
 
Un abrazo y, ¡buena Feria!

Social Share

  • google-share

2 Comments

  1. MD septiembre 6, 2012 at 6:41 pm Reply

    Visita obligada si te gusta pasarlo bien, como dice Joaquín Reyes, Albacete pilla muy a mano de todos sitios :).

    MD

  2. Marta octubre 4, 2012 at 11:14 pm Reply

    ¡Tiene más razón que un Santo! ;D

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en mi maleta

La maleta en Twitter

Tweets por el @LamaletadeMarta.

La maleta en Facebook

Entradas recientes

  • Nueva York by MDstylediary
  • Cinco hoteles inolvidables de Barcelona
  • Albacete por primera vez: de no conocer a no poder olvidar
  • Tesoros de Madrid: Malasaña
  • Paseos por La Alfama

Post más populares

Albacete: el secreto mejor guardado

25 Comments

Nueva York: Top 10 tesoros turísticos

11 Comments
Blog de turismo

Londres en dos días: 1ª parte

11 Comments

La maleta contiene…

Archivos

  • agosto 2019
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • enero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}