facebook
twitter
vimeo
youtube
email
  • Inicio
  • España
  • Europa
  • Resto del Mundo
  • Política de cookies (UE)

Blog Post

París I: de Trocadero al Arco del Triunfo, Notre Dame, La Défense, Barrio Latino, Montmartre y Montparnasse

03 Oct 2012
10 Comments
Marta
Nunca olvidaré mi primera visita a París. Llegamos de noche y lo primero que hicimos fue dar un paseo para ir tomando contacto con la ciudad. De aquel recorrido recuerdo especialmente un momento: subir la escalinata de Trocadero y ver por primera vez la Torre Eiffel. Ese paso en el que tu retina sube de cero a cien me resultó de lo más emocionante. Así que París es, entre otras cosas, disfrutar durante horas de este escenario que, para mí, es uno de los más bellos del mundo.

 

Con todo, si algo tiene París es que cuenta con un elevado número de esos «escenarios más bellos del mundo». Éste, y algunos motivos como los que relatamos a continuación, la convierten en una de las ciudades a las que siempre deseo regresar.
 
Siempre me ha resultado inspiradora la banda sonora parisina, así que la lectura de este post puede ser más grata -si cabe :)- con la reproducción de este fragmento maravilloso de Midnight in Paris, del genial Woody Allen, por su música y por sus imágenes, que componen una completa guía de la capital de Francia.


Me gusta tanto esta ciudad que quería hacer algo más especial. Por eso, algunos de los bloggers a quienes más sigo han tenido a bien aceptar mi invitación para integrar algunos de sus rincones parisinos preferidos en esta maleta. Es un lujo para mí y para esta bitácora. Así que, con un cariñoso agradecimiento, comenzamos este primer paseo -no será el único- por La Ciudad de la Luz. 

Daniel, productor audiovisual de L´Ull Obert, vivió durante un año en París, así que se convirtió en todo un gurú de la cultura francesa. Para participar en esta entrada nos regala un mapa muy completo, un tour que él mismo ha denominado ¡Sólo para valientes! He aquí los motivos:
«Esta ruta es algo larga, pero permite ver un gran número de lugares emblemáticos de París, eso si, los museos sólo por fuera. Se recomienda llevar bocata, bebida y desayunar en uno de los cafés del Trocadero. Saliendo desde éste último veremos: – Tour Eiffel – Champ de Mars – Iglesia de los Inválidos – el Sena- Quai d’Orsay – Louvre – Jardins des Tuileries – Place Vendôme – Iglesia de la Madeleine – Place de la Concorde – Champs Élysées – Place de Charles de Gaule.».

Por su parte, José Carlos, autor del blog La Próxima Parada, nos propone visitar París en una época en la que luce todavía más: la Navidad.

Estoy de acuerdo con José Carlos. París en Navidad luce de manera especial. Tuve la fortuna de pasar una Nochebuena allí y su belleza se multiplica: los Campos Elíseos están repletos de luces, la Torre Eiffel presenta espectáculos lumínicos distintos a los del resto del año, árboles de Navidad gigantes en Notre Dame y en otros lugares estratégicos de la ciudad… Todo un espectáculo. No os perdáis el post parisino que José Carlos publicó en La próxima parada, es uno de los más completos que he leído.

 

Sergi Reboredo, quien ha recorrido medio mundo con su cámara de fotos, escribió una guía sobre París para la Editorial Everest recomendando, entre otros, uno de los barrios con más encanto de la ciudad del Sena: el Barrio Latino.

«La calle principal de este distrito es la Rue St-Jacques, una de las principales rutas de salida de la antigua Lutecia, que enlaza directamente con el Petit Pont. Todo el emplazamiento que ocupa el barrio fue el primero que se pobló cuando la antigua ciudad galorromana se expandió a partir de su núcleo original desde la Île de la Cité. Son muchos los lugares interesantes que el barrio ofrece al visitante pero, entre todos ellos, destaca la Sorbona por el especial papel que ha jugado a lo largo de la historia intelectual de Francia.».

Y de barrio joven a barrio bohemio:

 

Como artista que es, Sergio Cózar, autor de La vida cruje y de la novela negra en forma de blog Bruno Santaolalla, detective privado, destaca el barrio de los pintores, Montmartre, como el rincón que nadie debería perderse en su visita a París.

Y junto a éstas propuestas, una más:

«Fue muy emocionante para mi poder visitar los cementerios de Montparnasse y Père-Lachaise y recorrer las tumbas del «star system» de la cultura europea de los siglos XIX y XX. Por fin pude presentar mis respetos a Julio Cortázar, Oscar Wilde, Modigliani, Baudelaire, Serge Gainsgbourg y Jim Morrison, entre otros. Impagable.».
Ay… ¡Qué ciudad! Mil gracias a todos los que habéis convertido este post en un tesoro.
¡CONTINUARÁ!

About the Author
Realizadora, bloguera, viajera y alquimista de ideas (www.alquimistadeideas.com).

Social Share

  • google-share

10 Comments

  1. Manuel Bustabad octubre 3, 2012 at 10:29 am Reply

    Me gusta mucho el estilo del post, Marta. Ese mosaico de lugares y opiniones ayuda a entender la ciudad muy bien, creo.

    Un abrazo

    Manuel Bustabad

  2. Roser Goula octubre 3, 2012 at 12:57 pm Reply

    Un post precioso!! 🙂 Y con una ciudad como Paris, todavía más!

  3. Marcos (La Gaveta Voladora) octubre 4, 2012 at 5:22 pm Reply

    Que bonito post, me gusta mucho ademas del diseño del blog.

    Felicidades.

    PD: son tan suyos los parisinos como se dice?

  4. Marta octubre 4, 2012 at 11:13 pm Reply

    Muchas gracias ;D Me encanta y me alegra mucho que os guste ;D
    ¡Un abrazo!

  5. José Carlos DS octubre 6, 2012 at 9:54 pm Reply

    Ha quedado genial la entrada, un placer haber participado en esta iniciativa.

    La verdad que París es una ciudad encantadora y espero volver por allí para seguir conociendo sus rincones.

    Saludos!!!!

  6. madaboutravel octubre 7, 2012 at 4:02 pm Reply

    Un post estupendo Marta! 😉 Ya tengo ganas de leer la continuación!

  7. Álvaro Martín Azuaga octubre 20, 2012 at 10:15 pm Reply

    Una entrada preciosa! Me encanta.

    Te he premiado en mi blog con un premio Liebster. http://www.elcoleccionistadeciudades.com/2012/10/premios-liebster.html

    Saludos!

  8. GRUPO VIAJARAMUNDI octubre 25, 2012 at 9:09 am Reply

    Precioso Post, contado con una calides especial, y lo mejor, información de donde comer bien y de forma económica ;). A ver qué viene en el «Continuará» que nosotros tenemos que volver un fin de semana y quiero pillar ideas para cosas prácticas en 2 días.
    Saludos.

  9. Tailandia islas noviembre 1, 2012 at 9:10 am Reply

    Una maravilla París.Gracias por traer a flote algunos recuerdos .

  10. Manu marzo 10, 2019 at 12:31 pm Reply

    Felicidades Marta!! Creo que es de lo post más creativos y fáciles de leer que he tenido el placer de conocer.
    Desde luego, París es una ciudad que bien merece la pena invertir en conocerla, por su historia y patrimonio incalculable. Además, es de los lugares más románticos a los que uno puede viajar con su pareja.
    Nosotros estuvimos el año pasado y la verdad que fue una ciudad que nos enamoró, gran parte de la culpa la tienen los chicos de https://tourgratis.com/tour/tour-barrio-latino-y-st-michel que con muy buenas palabras y entusiasmo, nos hicieron descubrir una faceta muy interesante de la ciudad que no conocíamos.
    Gracias por la ayuda desinteresada que nos prestas.
    Saludos 🙂

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en mi maleta

La maleta en Twitter

Tweets por el @LamaletadeMarta.

La maleta en Facebook

Entradas recientes

  • Nueva York by MDstylediary
  • Cinco hoteles inolvidables de Barcelona
  • Albacete por primera vez: de no conocer a no poder olvidar
  • Tesoros de Madrid: Malasaña
  • Paseos por La Alfama

Post más populares

Albacete: el secreto mejor guardado

25 Comments

Nueva York: Top 10 tesoros turísticos

11 Comments
Blog de turismo

Londres en dos días: 1ª parte

11 Comments

La maleta contiene…

Archivos

  • agosto 2019
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • noviembre 2014
  • agosto 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • enero 2013
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}